8 ago 2025

Cómo bloquear anuncios y usar torrent


ToC

MUCHO TEXTO

Si te la juegas y sólo necesitas una pincelada rápida sobre los programas, links y extensiones que necesitas…

El único navegador

Usa Firefox.

  • Utiliza menos recursos que Chrome y sus alternativas, que también son Chrome tras bambalinas.
  • Tiene mejor sincronizado con una cuenta de Mozilla.
  • La privacidad es por defecto (*).

Algunas extensiones que vamos a utilizar NO funcionan del todo bien en otros navegadores donde se monitorea y roba todo lo que haces porque no está en sus intereses que no te puedan vigilar, por lo que bloqueadores de anuncios comunes como AdBlock o AdGuard tienen una funcionalidad limitada o derechamente se rompen con frecuencia.

Extensiones listadas

En general…

  • uBlock Origin: AdBlock en esteroides, muchísimo mejor, personalizable y funciona en todas las plataformas. Solo un clic para no ver más anuncios.

  • SponsorBlock: Presente en la mayoria de navegadores y tanto para Android como iOS (aunque aquí es de pago, aunque $3 USD por no ver más anuncios me parece una módica suma) se encarga de bloquear segmentos patrocinados, créditos, publicidad, etc.

  • Return YouTube Dislike: una extension que le sigue dando seguimiento a los videos con más dislikes para que no pierdas tu tiempo.

Para iOS

Necesitarás la combinación de estas aplicaciones para replicar el poder de uBlockOrigin en cualquier otra plataforma. Podrías tener solo Adguard suele funcionar mas o menos bien, o Hush también, Ghostery es consistente con los pop-ups… pero dependiendo de los sitios que visites su efectividad es errática, por lo que juntas son mejores.

Si el objetivo aquí es sólo emular YouTube Premium específicamente, se puede hacer con dos aplicaciones:

  • Vinegar por $2 USD podrás hacer lo que hacen las de arriba, solo que es mutuamente excluyente con SponsorBlock. Vinegar simplifica YouTube al extremo, incluyendo el reproductor, lo que elimina también las banderas que SponsorBlock usa para saltar los segmentos.

Programas listados

  • Firefox.

  • qBittorrent: cliente de torrent gratis, libre y de código abierto -significa que la gente puede ver cómo está hecho y qué hace realmente-. Hay otros un poco más sofisticados bastante utilizados en las comunidades de piratería como Sonarr o Radarr, pero no tengo experiencia con ellos.

  • VLC media player: reproduce todo tipo de formatos, pero más importante aún, lee .srts que es el formato de los subtítulos. Es extremadamente personalizable y hasta se puede configurar para ver canales de tele por internet o IPTV.

  • Parabolic: no uses más sitios rancios de internet para descargar videos de YouTube y otras plataformas. Parabolic permite hacer lo mismo de forma local a toda velocidad, en todos los formatos y calidades disponibles. Hasta descarga todos los videos si el link es de una playlist. Descarga el ejecutable de tu plataforma -Windows o Linux- y vámonos.

Sitios listados

  • Library Genesis: descarga +28 millones de libros de todas las disciplinas no-ficción, clásicos de literatura, en todos los idiomas, en todas las editoriales, de todos los años.
  • nyaa.land: compitas otakus pirateando tu manga-anime favorito en el carísimo CrunchyRoll.
  • r/Piracy en Reddit: Aunque en inglés, la wiki está muy organizada y las secciones son bastante ilustrativas, con frecuencia solo querrás un link de alguna sección particular. Por ejemplo, de la lista de páginas y torrentes para películas, alguno de los del apartado Torrents.
  • 1337X: mejor moderado que The Pirate Bay y más consistente, pero suele tener menos contenido de nicho.
  • The Pirate Bay: el mero mero, insondable, imperecedero, imbatible Pirate Bay. Constantemente bajo ataque por la CIA y las agencias de vigilancia inteligencia internacionales, cuando la .org está abajo, frecuentemente tbp.party está activo. Tiene mala fama porque se suele subir contenido malicioso cuando se trata de juegos o programas, pero para música y cine está bien. Veremos más adelante que idealmente, bajo ningún motivo hay que descargar programas ejecutables, aquí no suele haber alternativa, lo más seguro es adquirir el producto. Sin embargo, hay sitios donde pueda salir más barato;
    • Kinguin,
    • g2a,
    • CDKeys suelen ser buenas alternativas para software, juegos y licencias.

Oiga pero yo no quiero descargar, no tengo tanto espacio…

La wiki de r/Piracy suele listar una sección Streaming donde ver lo que quieras.

Todo lo que descargo/encuentro está subtitulado en inglés…

Los gringos suelen hacer todo para sí

  • opensubtitles: de todos los idiomas, buscas la serie. En caso de estar desincronizada del material, puedes buscar el .srt específico del pirata que empaqueta y distribuye el material.

[OPCIONAL/RECOMENDADO] Configurar un servidor DNS

Esto es ligeramente avanzado, pero si se trata de rendir el resto del artículo, configurar un servidor de DNS -lo que permite que puedas recordar youtube.com en vez de 216.58.215.142-, y tienes acceso a tu router puedes cambiar el que tengas por defecto, que suele ser uno de tu proveedor de internet quienes no bloquean dominios de publicidades y que por supuesto leen y registran todos los dominios que visitas, por uno que tenga la privacidad y bloqueo en mente:

  • Quad9: 9.9.9.9 / 149.112.112.112

  • AdGuard: en la sección “Our server addresses/Dirección de nuestros servidores”: 94.140.14.14 (la .15 tiene un grado de bloqueo parental con YouTube, en mi experiencia). Ahora tiene mala reputación por cargar la cruz de ser rusa originalmente, pero es pura propaganda.

Si no tuvieses acceso a tu router, puedes buscar un tutorial de cómo determinar el servidor de DNS que va a usar tu computador o teléfono, el problema es que tendrías que hacerlo por todos los equipos de la casa, por lo que hacerlo del modo anterior es más práctico. Esto varía dependiendo de la plataforma, pero se pueden encontrar un montón de tutoriales en internet.

Podrías hasta correr Pi-Hole en un Docker o un router con OpenWRT, pero eso es para mis panitas esquizos. Hay amplias discusiones en internet para lograr esto.

Tutorial

Aunque no es estrictamente necesario, todo esto se ve potenciado por el paso opcional anterior de configurar un DNS.

Bloquear anuncios en PC

Para la mayoría de gente un computador es un máquina para abrir un navegador: Usa Firefox y las extensiones.

Bloquear anuncios en Android

Por ser un ecosistema mucho más permisivo que el de los canallas de Apple, aquí la solución es más simple y frecuentemente tanto la reproducción en segundo plano como habilitar extensiones de navegador es más directo.

Bloquear anuncios en iOS

Lograr esto en iOS es un poco más trabajoso y requiere de más aplicaciones que en Linux, PC o Android. Además, resulta un poco más inconveniente porque cosas como la reproducción en segundo plano no funcionan del todo bien.

No pagues más YouTube Premium

Pretendamos emular YouTube Premium que, aparte de caro, por las mismas intromisiones publicitarias sigues pagando por consumir anuncios. Aunque un poco más incómodo que la aplicación nativa, con el navegador Safari -que es el único que admite extensiones en iOS porque su sistema es cerradísimo- y un par de aplicaciones podemos mejorar la experiencia mucho más que la alternativa de pago:

  • PiPifier: permite el llamado picture-in-picture, es decir, hacer del video una ventana aparte que se puede mantener o minimizar mientras se usan las aplicaciones. Además, permite bloquear el teléfono y que el contenido se siga reproduciendo.

  • Las aplicaciones/extensiones de la sección de iOS: estas son extensiones que deben activarse y autorizarse. Es el mismo procedimiento para todas ellas y ninguna, salvo PiPifier requiere más intervención.

  • La mención honorífica obligatoria a SponsorBlock for Safari. Recomiendo enormemente invertir en ella, en la práctica, puedes bloquear el teléfono y despreocuparte de saltar 10 segundos hasta que se calla. Ahora bien, esta es una extensión gratis en cualquier otra plataforma, y la única razón por la que el desarrollador cobra por ella en iOS es porque Apple exige a los desarrolladores el pago de una licencia anual y por el compilador.

Cómo se usan en conjunto

  1. Ve a youtube.com en Safari. Ahora, en vez de usar la aplicación oficial de YouTube, verás los videos en una pestaña del navegador.
  2. En el menú de la izquierda inferior, PiPifier aparecerá como otro botón más. También puede activarse desde la pantalla completa con su ícono en la parte superior izquierda.
  3. Bloquea el teléfono si quieres y disfruta de ahorrar tiempo y dinero.

Problemas de usar este método

La página se queda en negro y no puedo interactuar con el reproductor: refresca la página hasta que el resto del contenido que no es el video cargue.
El video se detiene al bloquear el teléfono tras usar PiPifier: A veces lo detiene, pero basta desbloquear el teléfono, abrir Safari nuevamente, pausar y reproducir el video de nuevo, asegurarse que se sigue reproduciendo al salir de Safari y bloquearlo. También sirve refrescar la pestaña para que no se interrumpa al volverlo a bloquear.

En mi opinión, una inconveniencias menores por ahorrarse $8-15 USD y contando, sin mencionar horas y horas de publicidad en lo que ves.

Para poner a prueba todo lo anterior

  • AdBlock Tester: proyecto archivado, es decir, el programador ya no lo desarrolla activamente, sin embargo, sigue siendo el tester más robusto e intuitivo puntuando tu bloqueo del 0 al 100.

  • Can you block it?: prueba bloquear los tipos principales de anuncios. Un poco más tieso que el anterior, pero más actualizado en los modos de inyección de anuncio.

Cómo torrentear de manera segura

Cuestiones preliminares

Era bait, no hay una manera segura de torrentear. En ciberseguridad, no se trata de hacer un sistema impenetrable, infalible, porque esto es imposible, sino más bien de reducir la superficie de ataque y contener la intrusión en caso de que ocurra alguna.

En MÍ experiencia, salvo te persiga alguna agencia de vigilancia -en cuyo caso tienes problemas más graves que de dónde conseguir un torrent-, en la mayoría de casos descargar de este modo es bastante inocuo, sin embargo, se deben tomar ciertas precauciones:

  • NO descargar programas o juegos -o cualquier cosa que se ejecute/corra-.
  • Conseguir los torrents de sitios reputables como los de r/Piracy.

La mayoría de sitios o tutoriales recomiendan una VPN. Hay por lo menos 3 motivos por lo que esto se suele recomendar:

  1. Problemas legales al infringir los derechos de autor;
  2. Riesgo de atraer hackers o terceras partes maliciosas;
  3. Lucro, youtubers y empresas quieren venderte el servicio.

Para responder de forma concisa a las dos primeras. Lo cierto es que piratear desde latinoamérica es relativamente seguro en términos legales, primero porque no somos tan lucrativos como los gringos o europeos -por culpa de ellos, desde luego- y las instituciones tienen problemas más grandes que perseguir ciudadanos viendo un anime de los 90. Y respecto al riesgo, la amenaza usual de “exponer tu IP” no es tan terrible como la venden, porque en la mayoria de casos tu IP no es personalmente tuya y esta va a cambiar eventualmente -la respuesta técnica es que tu proveedor de internet te tiene tras CG-NAT-. La mayoría de casos de robos de datos o suplantación de identidad, el afectado en algún momento proveyó voluntariamente información sensible y estoy seguro que tu das más información conscientemente a plataformas random y redes sociales a diario. Respecto a la última, Tom Scott hace una gran disección de estos puntos.

Paso a paso

  1. Descarga e instala el cliente de torrent, en particular qBittorrent. Yo no lo descargo porque ya lo tengo…
  2. Busca en alguna página de torrents el que necesites. Para esta demostración usaremos 1337x.
  3. Ingresa lo que quieras conseguir en el buscador, en este caso, quiero encontrar la sexta temporada de Better Call Saul. La convención cuando se trata de audiovisuales es S(season)00E(pisodio)00. Por ejemplo: S06E12, se refiere a la temporada 6, episodio 12.
  4. 1337x en particular lista las coincidencias con los seeders de mayor a menor. Cuando busques torrents, un indicador de la calidad y salud del torrent es este número, que refiere a otra gente que tiene el contenido que deseas y lo esta compartiendo activamente para otras personas que quieran descargarlo.
  5. Lo más fácil es hacerle clic a “Magnet Download”, esto va a abrir una pequeña ventana en tu navegador que dirá algo por el estilo de “este link quiere abrir una aplicación en tu sistema” y mencionará qBittorrent. Dale aceptar.
  6. qBittorrent se abrirá si no lo estaba o la ventana se enfocará con una ventana emergente donde podrás seleccionar el contenido que vas a descargar, dónde lo vas a guardar, entre otras opciones. Yo no suelo modificar lo que descargo, salvo cerciorarme que será descargado en la carpeta que deseo.
  7. Esperar…
  8. Disfrutar y seedear; hoy por tí, mañana por mí.

Como en todo, la educación es primero

Por favor, te pido encarecidamente, cuando descargues, sigue seedeando lo que descargaste. Esto es, tener el cliente de torrent abierto en tu computador mientras lo estés usando, usa más recursos tu Chrome abierto con 12 pestañas que qBittorrent seedeando 12 películas.

No muevas la descarga de lugar salvo actualices su ubicación en qBittorrent también.

Alguien más consiguió el contenido que querías y se tomó el trabajo de compartirlo. Otra gente como tú lo ha descargado y lo sigue compartiendo para que quienes sigan lo descarguen de forma rápida e íntegra.

Mis recomendaciones algo más eskizas especializadas

Ten una máquina virtual con una interfaz que esté apuentada (bridged) al router con una distribución de Linux mínima como Alpine u OpenBSD y usa el docker de qBittorrent -aunque yo usaría Podman-. Puedes luego hacer del volumen donde las descargas son parte de un Samba share y usar Jellyfin para acceder cómodamente… pero eso podría ser otro tutorial y hay mucho material en internet cubriendo estos tópicos. Ahora, si la esquizofrenia es primero y tienes control de tu red, podrías aislar este PC o máquina virtual de tu red, hacerla accesible sólo desde una máquina particular y no darle acceso a ningún otro equipo de tu casa.

Otras referencias

Desde luego la guía de Louis Rossman sobre una vida digital autogestionada es una maravilla, sin embargo tiene algunas limitaciones como estar en inglés y, pese a su nivel de detalle, requieren un grado de alfabetización digital más alto que lo que ha cubierto esta guía. Su canal de YouTube también es pura calidad.

El canal de Wolfgang: también en inglés, pero excelente para ideas de home-labbing y privacidad.

Jeff Geerling: en el mismo rollo, quizás más sobren el mismo rollo, quizás más sobre hardware.

Hardware Haven: mismo rollo que Geerlin.

TechHut: mismo rollo.

hapless.dev © 2025